1 - Tu relación actual con el dinero - Economía De Vida
1 - Tu relación actual con el dinero - Economía De Vida
7353
page-template-default,page,page-id-7353,theme-bridge,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,columns-4,qode-theme-ver-17.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.5,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-2978,elementor-page elementor-page-7353

1 – Tu relación actual con el dinero

¡IMPORTANTE!

Aquí debajo tienes el contenido del día 1.
En breve recibirás un correo para poder acceder de nuevo a este contenido cuando quieras.

Sino te llega, revisa tu bandeja de spam o escríbenos a contacto@economiadevida.com 

El curso se libera en 7 días consecutivos. No podrás verlo todo en un sólo día.

Esto lo hacemos para que puedas asimilar los conceptos.

Te invitamos a revisar el material y hacer las propuestas en un momento que tengas tranquilidad y que puedas tomar notas en papel.

Cada día, recibirás un correo con el enlace para acceder al siguiente contenido.

Aprovéchalo!!

 

 

Muchas personas quieren ganar más dinero, conseguir un mejor puesto de trabajo o mejorar su situación vital y se comparan con otras personas que ya tienen eso que quieren y se frustran. El primer paso que tenemos que dar en esa transformación, no es ir directamente a por ello, sino entender el punto de partida: nuestra relación actual con el dinero.

 

Alguna vez te has preguntado: ¿cómo es tu actual relación con el dinero? ¿Sientes que es fácil, natural, de bienestar? ¿o tal vez es tensa, difícil, distante?

 

Como vemos, sentimos y usamos nuestro dinero afecta a nuestra vida.
Sino sientes que es natural, fácil, con bienestar es porque entre tu dinero y tú se han colado otros aspectos que condicionan negativamente esta experiencia.

 

En el mundo actual se tiene muy en cuenta la relación financiera, pero se le da poca importancia a la relación emocional que tenemos con el dinero, pero déjame decirte que es un aspecto fundamental que influye directamente en la toma de decisiones, es nuestras sensaciones interna y, por supuesto, en nuestra calidad de vida.

 

A menudo, esta relación se forma a partir de experiencias pasadas, creencias heredadas y la manera en que hemos sido educados sobre el dinero. Entender y transformar esta relación es esencial para lograr una vida más equilibrada y plena.

 

Hasta aquí el primer día del curso. Nos vemos mañana!

 

Un abrazo,

David y Eva

www.economiadevida.com