¿CÓMO LO HAREMOS?
El primer paso es separar el “polvo de la paja”. Muchas veces al intentar poner orden, nos sentimos abrumados y no sabemos por donde comenzar. Aquí a través de sencillas plantillas que tendrás que rellenar, podrás aterrizar tus datos para comenzar a poner orden y claridad.
Luego llevaremos esos datos al tablero de juego para que puedas verlos como un expectador. Ahí comienza el juego y la parte de tomar consciencia.
Comenzarás el mes con unos ingresos medios y unos gastos medios. A través de varias casillas donde entra en juego la incertidumbre, pondremos situaciones excepcionales que pueden cambiar la realidad de tu economía y tus sensaciones interiores.
Podrás ver de manera sencilla, qué gastos estás teniendo, el dinero que dedicas a ellos y decidir rápidamente si quieres continuar con tu economía actual o cambiarla.
Una de las ventajas de cambiar tu economía a través de este juego es que mientras jugamos nuestra parte consciente no está al mando, con lo que podemos detectar comportamientos de los que normalmente no somos conscientes. Por otro lado, siempre aprendemos mejor cuando tenemos una visión general de la economía, a diferencia del día a día en el que nos vemos atrapados y no somos capaces de tener claridad.
En la mayoría de economías, el caos inicial nos impide ver lo que de verdad queremos conseguir. Simplemente el comenzar el camino nos da muchas pistas de la dirección en la que realmente queremos ir. De esta forma surgen de forma natural tus prioridades.
Cuanto más conocimiento de la situación financiera, más claridad y seguridad ganarás para tomar decisiones y conseguir lo que quieres.
Es indispensable tener el apoyo de toda la unidad familiar, así como ser humilde y tener confianza, en ti y en el proceso realizando todos los pasos por insignificantes que parezcan. Quiero que tengas claro que, si te lo tomas en serio, comenzarás a crear un sistema y una economía próspera y rica, no sólo a corto, sino a medio y largo plazo. Esta preparad@?